viernes, 4 de julio de 2014

Clase de Posestructuralismo: Comprensión

En esta entrada, explicaré lo que comprendí de la última clase en donde hablamos de posestructuralismo.  Primero, me pareció interesante lo que conversábamos sobre la historia del Posestructuralismo.  Al contrario de que uno pensaría, el hecho que diga “Post”, no quiere decir que este movimiento literario pasó después del estructuralismo.  Más bien, hace referencia a una continuación de algo; entonces, a lo que se refiere Posestructuralismo es que se ha venido desarrollándose desde más antes aunque tal vez no se le prestaba mucha atención y no tenía mucha importancia.  Sin embargo, se puede decir con certeza que, el momento en que empezó a tomar fuerza este movimiento, era cuando Levi Strauss dio una charla en MIT.  En realidad, este evento era para consagrar el estructuralismo, pero Strauss mismo terminó destrozando el estructuralismo y el estatus que habían conseguido entre los diferentes grupos académicos en esta misma charla. Desde ese entonces en 1966, en los EE.UU., los estudios universitarios empezaron a incluir más clases de crítica literaria en vez de literatura.

Otro elemento de nuestra discusión, en la clase de Posestructuralismo, fue la deconstrucción.  Me pareció genial este aspecto porque se trata de “disecar” una obra literaria para, así, analizarla de varias perspectivas distintas.  Si no fuera por esta deconstrucción, sería muy improbable analizar estos escritos de esta forma.  En la clase, hablábamos de que la deconstrucción tiene que ver con el lenguaje y que los significantes no tienen un solo significado dependiendo del contexto.  Sería contradictoria definir o preguntar qué es la deconstrucción porque estaríamos estableciendo una sola definición de la palabra, lo que va en contra de lo que se trata la deconstrucción.

Es justamente eso lo que quiere mostrar Derrida con sus escritos; los signos y significantes no tienen un solo significado; en otras palabras, demuestra la “inestabilidad radical del lenguaje”.  Se entendería que el significante es la representación gráfica o fonética mientras el significado es el concepto.  Sin embargo, es importante resaltar que los conceptos (significados) mismos son creados en base del lenguaje desde el principio.  Entonces, esta idea del significado y significante es pura ilusión.  No puede haber estos conceptos o significados sin el lenguaje porque depende del lenguaje mismo.  Entonces, en realidad, solo existe el significante y el concepto es creado por el lenguaje.  Esto también se conecta con lo de las oposiciones binarias.  Por ejemplo, si tenemos una oposición binaria entre riqueza y pobreza, no es posible que el uno exista sin el otro.  Es decir que dependen del otro y su existencia es simultánea.  De acuerdo con Derrida, separar esta oposición binaria sería un acto de violencia.


1 comentario:

  1. No Deposit Bonus Codes for Slots - DrmCD
    No Deposit 서울특별 출장마사지 Bonus Codes for 대전광역 출장안마 Slots · 1. Red Dog Casino - $1600 Bonus · 2. Golden Nugget Casino - $3,000 Bonus · 안산 출장안마 3. Caesars Casino 속초 출장안마 - $3,000 Bonus · 4. BetMGM 경기도 출장마사지 Casino

    ResponderBorrar